Santo Domingo.- Teodoro Tejada, ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Surveyors (Codia), describió varias fallas estructurales potenciales que pueden haber llevado al colapso del club nocturno de Jet Set en Santo Domingo, un desastre que ha dejado a 113 muertos y la nación en el tramo. Entre las causas que citó se encontraban la sobrecarga estructural, el desprendimiento de cubierta del techo (comúnmente llamado «fallas blandas»), fugas de agua y vibraciones de los sistemas de sonido e iluminación pesados.
Tejada enfatizó que el edificio fue construido originalmente hace 45 años como el cine de El Portal. Su techo, no destinado a soportar un peso adicional, fue reutilizado más tarde, posiblemente empujando la estructura más allá de sus límites de diseño. Con los años, las capas adicionales de materiales, los accesorios de iluminación y las modificaciones eléctricas pueden haber comprometido aún más su integridad. Advirtió que las vibraciones sólidas y las condiciones abarrotadas también probablemente contribuyeron a debilitar el techo.
Llamando a la tragedia prevenible, Tejada instó al Ministerio de Vivienda y Edificios (MIVE) a implementar una supervisión más estricta de lugares de entretenimiento. Hizo hincapié en la importancia de evaluaciones exhaustivas de los sistemas eléctricos, la capacidad estructural y la seguridad general de la construcción para evitar futuros desastres de esta escala.