Inicio NOTICIA Hoy, el peaje en el kilómetro 32 de la autopista Duarte entra...

Hoy, el peaje en el kilómetro 32 de la autopista Duarte entra en funcionamiento con el pago al ingresar y salir

0


Santo Domingo – Este domingo 6 de abril, la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de la autopista Duarte comenzará a operar, con el pago de 100 pesos en la entrada y salida a Santo Domingo.

Este evento marca la culminación de un proyecto anunciado a fines de diciembre de 2021 por Andrés van der Horst Álvarez, gerente general de Fiduciaria Reservas, que administra el Rd Vial Trust, según los archivos de los periódicos.

La promesa inicial de reubicar y modernizar el peaje, históricamente ubicado en el kilómetro 25 e inaugurado en 1999, buscó, según lo que dijo durante una entrevista con el programa de radio El Sol de la Mañana (106.5 FM), para mejorar el servicio y, fundamentalmente, aliviar la carga económica para los residentes de la marca Pedro.

Desde su concepción, la reubicación al kilómetro 32 se presentó como una respuesta directa a un reclamo histórico de la comunidad de Pedro Brand, que hasta entonces se vio obligado a pagar peajes incluso por viajes dentro de su municipio. Esta fue la piedra angular de la justificación del proyecto, prometiendo un respiro económico para los habitantes del área.

Durante una visita a la marca Pedro, el presidente de la República, Luis Abinader prometió mover el peaje del kilómetro 25.

«Este año espero irme resuelto a cambiar el peaje a Kilómetro 32», dijo el presidente de los aplausos de una multitud de residentes en Pedro Brand (2022).

Paralelamente al cambio de ubicación, se anunció una transformación integral de la estación de peaje.

La visión inicial de Van der Horst Alvarez incluyó una expansión significativa de carriles para combatir la congestión del tráfico, un problema recurrente en la ubicación anterior. Se habló de implementar la tecnología de vanguardia, como las pantallas LED informativas y un sistema de «pase rápido» basado en la tecnología láser, para reemplazar las antenas tradicionales y acelerar el tráfico.

La promesa era clara: una plaza de peaje más moderna, eficiente y sin alza capaz de manejar el alto volumen de tráfico que caracteriza la carretera Duarte. Esta iniciativa se enfatizó en un plan más amplio para modernizar la infraestructura de peaje en todo el país.

Además, el entonces alcalde de la marca Pedro, Wilson Paniagua, prometió resolver la situación después de asumir el cargo.

En los meses y años que siguieron, los detalles del proyecto se finalizaron. En julio de 2024, Deligne Ascencia, Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en ese momento, se refirió al tema que indica que estaba trabajando duro al finalizar la nueva carretera de peaje «con 22 carriles, 11 en cada dirección, para que no hubiera atascos de tráfico, y que los vehículos podrían pasar más rápido».

ASCENCIÓN Según los archivos de Listin Diario, Ascencia reafirmó la construcción de la nueva estación de peaje sin aliento, capaz de manejar el alto volumen de tráfico que usa diariamente la carretera Duarte, estimada en más de 150,000 vehículos, en septiembre de 2024.

Dijo que el diseño también incorporó una infraestructura complementaria crucial para la funcionalidad y la seguridad, como los cambios estratégicamente ubicados antes y después de la cabina de peaje, un helipuerto para emergencias y oficinas administrativas para la gestión operativa. El objetivo primordial quedó a racionalizar el flujo vehicular, reducir los tiempos de espera y, en última instancia, mejorar la experiencia de los miles de usuarios diarios de la carretera de peaje.

Dijo que el costo del nuevo peaje estaba dentro del presupuesto para la remodelación de la autopista Duarte, que excede los 15 mil millones de pesos.

Con la puesta en marcha, anunciada para este domingo, cerca, ha surgido un elemento controvertido: el nuevo esquema de carga.

Se informó que la tarifa de vehículos ligeros será de RD $ 100 para cada dirección, lo que significa un costo total de RD $ 200 para quienes viajan allí y de regreso.

Este elemento fue mencionado en un artículo periodístico publicado en los medios nacionales en septiembre de 2024 cuando el ex ministro Ascensión lo anunció.

Sin embargo, el anuncio del jueves del funcionamiento del peaje y el pago ha provocado una división de opiniones.

La controversia ha llegado a la rama legislativa, con la iniciativa de la presente rama en la Cámara de Diputados que solicitan al poder ejecutivo que reconsidere el cargo bidireccional, considerando una medida perjudicial para la economía de miles de ciudadanos. El proponente y el autor es el diputado Nelson Saulo Vega, representante de la provincia de San Cristóbal para el Partido Dominicano de Liberación (PLD).



DominicanToday