Los virus en circulación son típicos de la temporada

0






Los diferentes virus respiratorios que circulan en el país son típicos de la temporada, por lo que se recomienda que la población tenga un cuidado de higiene extremo y evite el contacto con personas enfermas.

Dr. Evangelina solerun pulmonólogo, nos asegura que no hay duda sobre el aumento de los procesos respiratorios. Sin embargo, ella insiste en que es lo que se espera esta temporada.

Estos son virus estacionarios, como la influenza, que han resultado en un rebote infeccioso que debe ser monitoreado.

«La mayoría de los pacientes que vienen a nuestra clínica se ven afectados por el virus de la influenza», dijo el profesional de la salud cuando recibe Hoy. Otros virus también están ocurriendo en la población infantil, como el Variante OC43 del coronavirus. Afecta principalmente a los pequeños.

Soler dice que los profesionales están observando afecciones pulmonares en pacientes jóvenes en sus consultas. Esta infección produce infiltrados bilaterales en los pulmones y es bastante diferente de lo que generalmente se ve, como anteriormente, él produjo poca patogenicidad.

Recomendaciones

Los adultos mayores y los menores deben lavarse las manos adecuadamente y evitar el contacto con personas enfermas con procesos respiratorios. Las personas que tienen afecciones de salud, como condiciones renales o cardiovasculares, deben evitar el contacto con aquellos que tienen infecciones respiratorias.

Lo mismo ocurre con aquellos con diabetes, enfermedad hepática y problemas pulmonológicos. Deben lavarse las manos y cuidar su salud.

Otros especialistas

Los expertos están de acuerdo en que virus como la influenza, Virus sincitial respiratorio (RSV)y los coronavirus estacionales persisten en infecciones respiratorias.

Esta semana, Dr. Robert Paulino dijo que estas enfermedades virales pueden prolongarse debido a la variabilidad en la temperatura y la humedad. Estos virus cada vez más agresivos requieren una vigilancia continua. Todos los días, los especialistas informan más casos de afecciones respiratorias.

Para los especialistas, las enfermedades virales en el hemisferio norte requieren medidas preventivas que deben adoptarse en la República Dominicana este año para evitar brotes. El cambio estacional del invierno a la primavera en el hemisferio norte marca un período de transición ambiental que influye en la dinámica de enfermedades infecciosas.

Más incidencia

Para los especialistas en estas enfermedades, la transición estacional muestra un aumento de las infecciones virales respiratorias y arbovirales. Los arbovirales a la llegada de la primavera y el aumento de la humedad crean condiciones que conducen a la proliferación de enfermedades.



DominicanTodays