Con la entrada en vigor de la Resolución 05-2025, la superintendencia de seguros de la República Dominicana ha implementado una reforma histórica para el seguro de vehículos obligatorio, el primero desde 2002. Esta actualización aumenta significativamente las cantidades mínimas de cobertura por reclamoque ahora alcanzan hasta RD $ 2,000,000, dependiendo del tipo de vehículo.
Las regulaciones también ajustan las primas mínimas, incorporando recargos diferenciados basados en la potencia del motor, el uso del vehículo (privado, público o comercial) y otros factores de riesgo.
Por ejemplo, los automóviles privados con hasta cuatro cilindros verán su aumento de cobertura de accidentes de RD $ 200,000 a RD $ 1,000,000, mientras que la prima mínima aumenta de RD $ 1,175 a RD $ 2,750. Para los autobuses públicos, la prima mínima aumenta de RD $ 4,052 a RD $ 17,078, en línea con el nuevo límite de cobertura de RD $ 2,000,000.
¿Cómo pueden los conductores asegurarse de que estén protegidos?
La superintendencia recomienda que los propietarios de vehículos:
- Revise su política actual Para verificar que sus montos de cobertura se alineen con los nuevos mínimos.
- Consulte con su aseguradora para Asegúrese de que su prima refleje con precisión el tipo de vehículo, su uso previsto y energía del motor.
- Solicitar una actualización o renovación de su póliza si se emitió antes del 1 de julio de 2025, la fecha de vigencia de la nueva resolución.
- Transparencia de la demanda En los cargos aplicados, ya que las regulaciones prohíben tarifas adicionales más allá de los impuestos correspondientes.
La reforma también incluye sanciones económicas para las aseguradoras que emiten políticas con cobertura inferior a las primas establecidas o cobradas por debajo de lo estipulado por la ley.