Nueva York.- El defensor y el consulado del pueblo de la República Dominicana en Nueva York organizó un foro titulado «Proteger el sueño dominicano: prevenir estafas de bienes raíces para la comunidad dominicana en el extranjero», Dirigido a crear conciencia y ofrecer herramientas para ayudar a los dominicanos que viven en los Estados Unidos a evitar acuerdos de propiedad fraudulentos. El evento, celebrado en Washington Heights, destacó el creciente número de estafas que afectan a compradores extranjeros, con datos de Pro Consumidor y el DGII que revelan que el fraude se ve comprometida del 5% al 8% de las compras inmobiliarias en el extranjero.
El defensor del pueblo Pablo Ulloa describió el peaje emocional y financiero que estas estafas tienen, señalando que las víctimas a menudo enfrentan robo de identidad, ventas de propiedades duplicadas, títulos ilegales y proyectos abandonados. El cónsul general Jesús Vásquez enfatizó la importancia de la colaboración entre las instituciones para proteger las inversiones ganadas con tanto esfuerzo de la diáspora dominicana. En apoyo de este esfuerzo, el Ministro de Vivienda Carlos Bonilla introdujo una herramienta digital desarrollada para detectar y prevenir el fraude inmobiliario.
El foro incluyó un panel de discusión con cifras clave de los sectores público y privado, incluidos senadores, expertos en bienes raíces y representantes bancarios. Los oradores compartieron iniciativas para aumentar la transparencia y fortalecer las protecciones legales. Patrocinado por las principales agencias gubernamentales y asociaciones de la industria, el evento marca un paso significativo para proteger a los dominicanos en el extranjero del fraude inmobiliario al tiempo que fomenta la reforma y la regulación en el sector de la vivienda.