República Dominicana reporta un aumento del 829% en la reforestación en una década

0


Santo Domingo.- La República Dominicana ha logrado avances significativos en sus esfuerzos de reforestación, marcando un aumento sustancial de las áreas boscosas durante la última década. Según el Anuario de estadísticas ambientales 2024 Según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), el país ha ampliado su superficie reforestada en un notable 829%, de 14.126 hectáreas en 2013 a la impresionante cifra de 131.338 hectáreas en 2023.

El año 2023 fue testigo del nivel más alto de reforestación, superando récords anteriores establecidos en 2019 y 2013. Sin embargo, el informe también destaca fluctuaciones en las tasas de reforestación, con disminuciones observadas en 2021 y 2022 debido principalmente a la disponibilidad limitada de semillas importadas y sequías prolongadas.

Para acelerar estos esfuerzos, el gobierno dominicano lanzó el Plan Nacional de Reforestación y Restauración de Ecosistemas en junio de 2023. Esta ambiciosa iniciativa tenía como objetivo plantar 20 millones de plántulas en 320.000 tareas en dos años, con el objetivo de restaurar ecosistemas forestales degradados. Hasta la fecha, el plan ha alcanzado un encomiable 82% de su objetivo.

De cara al futuro, el gobierno está comprometido a ampliar aún más los esfuerzos de reforestación. José Elías González, Viceministro de Recursos Forestales, anunció planes para una segunda fase del programa de reforestación, con el objetivo de cubrir 5.000 kilómetros cuadrados adicionales del país. Si bien este ambicioso objetivo presenta desafíos importantes, incluido asegurar una financiación adecuada, el gobierno está decidido a seguir adelante.

El Anuario de Estadísticas Ambientales de la ONE juega un papel vital en el seguimiento del progreso ambiental del país. Al proporcionar datos completos sobre reforestación, calidad del aire y el agua, gestión de residuos y otros indicadores ambientales, el anuario sirve como un recurso valioso para los responsables de políticas y las partes interesadas.

Más allá de los números

Los esfuerzos de reforestación de la República Dominicana no sólo contribuyen a la conservación del medio ambiente sino que también ofrecen numerosos beneficios socioeconómicos. Al proteger las cuencas hidrográficas, reducir la erosión del suelo y mejorar la biodiversidad, estas iniciativas apoyan el desarrollo sostenible y mejoran los medios de vida de las comunidades locales.

Si bien se han logrado avances significativos, persisten desafíos. El cambio climático, la deforestación y las prácticas insostenibles de uso de la tierra siguen planteando amenazas a los bosques del país. Para abordar estos desafíos, se necesitan esfuerzos continuos para crear conciencia sobre la importancia de la conservación de los bosques, fortalecer las regulaciones ambientales y fomentar una mayor colaboración entre agencias gubernamentales, ONG y comunidades locales.



DominicanToday