[ad_1]
La entidad incide en el valor de los programas Rapid Recovery para tener unos buenos resultados quirúrgicos y una buena reincorporación del paciente a la vida normal.
Médicos internistas de todo el país se han congregado el pasado viernes, 10 de mayo, en la VIII Reunión de Asistencia Compartida y Medicina Consultiva de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), que se celebró en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) y en la que … + leer más
Incluir la salud bucodental en el SNS para las personas con diabetes es positivo en relación coste-beneficio
La Sepa y la SED presentan un informe conjunto sobre el vínculo de la diabetes con la salud bucodental en el marco del Día de la Periodoncia y la Salud de las Encías, que se celebra el 12 de mayo. El presidente de la Federación Española de Diabetes también ha participado para manifestar las demandas de su colectivo.
+ leer más
El cáncer de colon y recto ya es el tumor maligno más frecuente en España
El Prof. Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la Real Academia de Medicina, destaca que el Sistema Nacional de Salud debería cubrir las pruebas de secuenciación en tejido y sangre para determinar el ctDNA tumoral y así detectar la presencia o no de enfermedad mínima residual. De esta forma, «podrían llegar a todos los pacientes que lo necesitaran».
+ leer más
La periodontitis avanzada cuadruplica el riesgo de sufrir diabetes
Por primera vez en un estudio en España se demuestra una asociación evidente entre estas dos enfermedades.
+ leer más
Boiron celebra 40 años de crecimiento sostenido en el mercado nacional
En 2024 se introduce en España una importante novedad, la marca Bioscalin, una de las gamas más innovadoras de cuidado capilar.
+ leer más
HM Hospitales se une al grupo de socios benefactores de la Real Academia Nacional de Medicina de España
El Grupo se compromete a realizar una aportación económica y contribuir mediante materiales, asesoramiento y difusión a los fines de la RANME.
+ leer más
Los beneficios de implantar un programa de gestión de electrocardiografía en el paciente cardiaco
La gestión de los repositorios de electrocardiogramas digitalizados mediante amplias redes asistenciales, inclusión de la información del contacto asistencial, ubicación, y de datos clínicos básicos, facilita la rápida recuperación de electrocardiogramas clave y en contexto clínico.
+ leer más
[ad_2]
Google News