Las autoridades ejecutan un plan preventivo para Pascua 2025

0


En un esfuerzo por garantizar la seguridad durante Semana Santa 2025el Ministerio del Interior y la Policía y el Defensa civil Presentó las «Tablas de articulación preventiva» en Boca Chica. Esta estrategia nacional integra cuatro líneas de acción para reducir los incidentes, con énfasis en los accidentes de tráfico, emergencias y control de multitudes.

El trabajo comienza la próxima semana, alternativamente, con intervención en cuatro provincias. Los puntos seleccionados para su ubicación en los corredores principales de la carretera son la autopista Peravia-Sánchez el martes 8; La Vega -Duarte Highway el miércoles 9; LA ROMANA – Eastern Highway el jueves 10; y Monte Plata – Northeast Highway Crossing el viernes 11.

Durante la actividad en la playa de Boca Chica, el Ministro del Interior y la Policía, Faride Raful, especificó que el objetivo es analizar la situación de las demarcaciones para identificar los puntos críticos, definir las intervenciones específicas de acuerdo con la realidad de cada área y articular las operaciones entre las entidades de alivio y seguridad para garantizar la protección.

Explicó que es una alerta en masa temprana para la Semana Santa, una época de gran movimiento turístico y desplazamiento interno.

El funcionario destacó la voluntad y el compromiso de los miembros de la defensa civil, que trabajan voluntariamente en beneficio de los ciudadanos. Durante la operación de la Semana Santa, 10,800 miembros estarán en servicio en 868 puestos de ayuda.

Dijo que las medidas de seguridad incluyen un código QR que indica resorts adecuados y restringidos, las olas de la temporada, el clima y el trabajo preventivo en carreteras, carreteras y calles, con la colaboración indispensable de los ciudadanos.

Faride anunció que durante estas vacaciones, tomarán medidas que enfatizan las de otros años, como la aglomeración de las personas en las partes, para evitar la falta de control para que la población disfrute sin exponerse a factores que desencadenan la violencia y los conflictos sociales.

Apeló a la conciencia de los ciudadanos durante un momento de reflexión y reunión familiar sin pérdidas humanas o materiales.

“El movimiento en las carreteras estará bajo la supervisión de todos nosotros, quienes a través de la fuerza de seguridad vial nos reúnen cada semana para disuadir la velocidad, el Digesett en su papel en la inspección de las transpiradoras, el llamado a las personas que no impulsa los vehículos motorizados bajo la influencia del alcohol para no causar accidentes, el uso de los radares y todos los mecanismos tenemos que proporcionar el nivel de asistencia que es minimal, porque la semanal de la salud, el uso de los picos que tengamos la semana que tengamos la semana de la asistencia, el uso de los picos sagrados, que tengamos la semana santo que tengamos la semana santo, el uso de la semana que tengamos la semana de la asistencia de la asistencia de la asistencia. accidentes que en esta ocasión no queremos tener ”, dijo el ministro.

Por su parte, Juan Salas, director de defensa civil, enfatizó la importancia de fortalecer la gobernanza territorial y la articulación interinstitucional, con espacios estructurados para la planificación operativa para salvar vidas, dentro del compromiso del gobierno.

Explicó que el uso del código QR garantizará la seguridad para quienes viajan, con las instituciones de respuesta que actúan en un momento oportuno.

«Esto implica acompañamiento en el camino, en aquellos lugares que han decidido pasar ese momento y para esto un gobierno, tal como lo establece el presidente de la República, es muy claro que una estrategia de prevención correcta, en este caso de articulación, será la ruta para garantizar vidas salvadoras», enfatizó Salas.

A la presentación de esta estrategia asistieron el director de la Policía Nacional, Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta; Viceministro de Seguridad Preventiva en sectores vulnerables, Chandrai Estévez; el director de la policía turística (Politur), General Minoru Matsunaga; el gobernador de Santo Domingo, Lucrecia Leybay otras autoridades.



DominicanToday