[ad_1]
Santo Domingo— Debido a las fiestas decembrinas, es costumbre que las personas se trasladen de unas provincias a otras para reunirse con sus familias, principalmente desde el Distrito Nacional y Santo Domingo hacia diferentes localidades de las regiones del país.
Se percibe poco movimiento en el tránsito vehicular en el Gran Santo Domingo y los pasajeros fluyen hacia las paradas de autobuses.
Un equipo de Listín Diario recorrió las diferentes paradas de autobuses que transportan pasajeros a las tres regiones del país. Los controles y conductores reportaron la movilización de pasajeros como “baja y lenta”.
Los autobuses con seis o siete pasajeros a bordo son las indicaciones generales de los transportistas.
Algunos controles indicaron que nunca había habido tan poco movimiento en estas fechas ya que los autobuses salían vacíos e intentaban llenarlos en el camino.
Región Suroeste
La ruta de buses hacia algunas provincias y municipios de la región sur, como Elías Piña, Valle Nuevo, Hondo Valle y San Juan, tiene poca afluencia de pasajeros.
“Ya no es como hace mucho tiempo que los buses no daban abasto, ya no es lo mismo, los buses salen vacíos”, dijo Ramón Rodríguez, control del apeadero Sur, quien dice haber estado brindando el servicio en el lugar durante aproximadamente 50 años.
Cibao
La ruta que se dirige a los municipios de Nagua, Cotuí, Moca, Salcedo, La Vega y San Francisco de Macorís también reporta una caída en el flujo de pasajeros.
Darío Mateo, supervisor general de la parada de transporte, indicó que “nunca nos había pasado esto, que los micros salgan incluso vacíos incluso después de cumplir el horario”.
Además, señaló que una de las razones de la baja circulación de pasajeros es la “falta de dinero” en las calles.
Región Oriental
Algunas paradas de autobuses con destino a la región oriental, como Higüey, Hato Mayor, El Seibo y San Pedro de Macorís, indicaron que el flujo se mantiene “normal”, mientras que otras son lentas.
Joel Reina, quien controla el apeadero de Higüey, indicó que “el flujo se mantiene normal como otros días”.
“La capacidad de estos buses es de 80 pasajeros, y lo llenamos hasta 60 para que puedan salir todos”, dijo.
Juan Antonio, quien controla la parada de Hato Mayor, señaló que antes del mediodía solo habían salido ocho micros “vacíos”.
“Hasta el momento (11:30 am) he despachado ocho autobuses, todos vacíos. No es rentable”, afirmó.
Agregó que los buses salen cada media hora y que ha tenido que aumentar su horario de salida para que puedan llevar pasajeros.
[ad_2]
DominicanToday