Inicio NOTICIA IAPA advierte sobre las crecientes amenazas a la libertad de prensa en...

IAPA advierte sobre las crecientes amenazas a la libertad de prensa en la República Dominicana

0






Santo Domingo.- La Asociación de Prensa Interamericana (IAPA) ha expresado preocupaciones sobre las crecientes amenazas a la libertad de prensa en la República Dominicana en los últimos seis meses, citando la incertidumbre legal, las tensiones institucionales y la legislación propuesta que podría restringir la actividad periodística.

Una cuestión clave destacada en el último informe de la IAPA es la estancada reforma de la Ley 6132 sobre la expresión y la difusión del pensamiento, en efecto desde 1962. A pesar de que se completó un borrador hace dos años, sigue siendo revisada por la oficina asesora legal del Brechón Ejecutivo y aún no ha llegado al Congreso. El IAPA atribuye la demora a la falta de voluntad política o desacuerdos no resueltos sobre su contenido.

La organización también criticó nuevas propuestas legislativas por parte de los diputados Bolívar Valera y Amado Díaz destinados a regular los medios digitales e influyentes, advirtiendo que podrían imponer restricciones dañinas en la libre expresión en línea. Además, los comentarios del presidente del Senado Ricardo de Los Santos que abogan por las leyes de difamación provocaron preocupación por la posible criminalización de la opinión periodística.

El informe de IAPA nota más controversia sobre una política de protección de datos por parte de la Corte Suprema de que los periodistas dicen que limita el acceso a la información judicial. Aunque una comisión conjunta ahora está trabajando en revisiones, la regla inicialmente permitió a los jueces clasificar los datos clave como confidenciales, lo que obstaculiza los informes de investigación.

El fallo del Tribunal Constitucional en diciembre de 2024 que anuló la controvertida Ley 1-24, que había ampliado los poderes de vigilancia del Departamento de Inteligencia Nacional, fue bien recibida por los defensores de la prensa y los derechos humanos. Sin embargo, las violaciones continuas de la ley de acceso gratuito a la ley de información pública, como los rechazos de la Autoridad Portuaria Dominicana y Edeeste de revelar información solicitada, refleje la resistencia institucional persistente a la transparencia.

La IAPA concluye que a pesar del progreso aislado, la República Dominicana debe tomar medidas concretas para defender la libertad de prensa, garantizar el acceso a la información pública y proteger la independencia del periodismo de las leyes restrictivas y la extralimitación del gobierno.



DominicanToday