Marranzini destaca los riesgos de conectar paneles solares a la red eléctrica

0

[ad_1]





Santo Domingo.- Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de Empresas de Distribución Eléctrica, destacó los desafíos que plantean los paneles solares durante una entrevista el martes. Si bien apoyó el uso de sistemas fotovoltaicos, Marranzini enfatizó la necesidad de controles adecuados cuando estos sistemas se conectan a la red nacional, ya que su impacto va más allá de las instalaciones individuales.

Marranzini explicó que la principal preocupación surge cuando los paneles solares conectados a la red experimentan fluctuaciones, como una reducción de la generación de energía en condiciones de nubosidad. Este cambio repentino en la demanda sobrecarga el sistema eléctrico, poniendo en riesgo su estabilidad. Para abordar esto, Marranzini anunció planes para exigir que todos los parques solares nuevos incluyan sistemas de baterías para almacenar la energía generada de manera efectiva.

En cuanto a los paneles solares residenciales, Marranzini destacó la importancia de medidas regulatorias para garantizar un suministro energético estable. Señaló que los distribuidores de electricidad deben mantener una infraestructura confiable, incluidos cables y sistemas de respaldo, para satisfacer las demandas de energía independientemente de la producción de los paneles solares. “Nuestra responsabilidad es garantizar energía estable para cada hogar conectado”, concluyó.

[ad_2]

DominicanToday