La embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana ha emitido una advertencia a los ciudadanos que residen ilegalmente en los Estados Unidos, alentándolos a regresar voluntariamente a su país para evitar los procedimientos de deportación. Este aviso se alinea con las medidas de inmigración cada vez más estrictas que se aplican bajo las políticas del presidente Donald Trump.
En una declaración compartida en las redes sociales, la embajada aconsejó a aquellos con los medios para organizar su partida para que se vayan rápidamente. Para aquellos que no pueden hacerlo, recomendó usar la aplicación CBP One, que ofrece un proceso voluntario organizado para que las personas indocumentadas notifiquen a las autoridades estadounidenses de su intención de partir.
La administración de Trump, conocida por su postura de línea dura sobre la inmigración, implementó varias medidas, incluida una pared fronteriza y políticas de deportación más estrictas. Entre 2017 y 2021, se produjeron aproximadamente 1.19 millones de deportaciones, más bajas que las casi 3 millones de deportaciones durante la presidencia de Barack Obama. A pesar de esto, muchos dominicanos, particularmente aquellos que ingresaron a través de la ruta irregular «Vuelta por México», se han visto afectados por la represión.
En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores Dominicanos (MIREX) ha aconsejado a sus ciudadanos que no migraran ilegalmente, enfatizando los riesgos de detención, consecuencias legales y deportación. El Ministerio insta a las personas a seguir caminos legales para viajar para garantizar su seguridad y evitar complicaciones.