Manuel Estrella pide fortalecer la infraestructura de la región norte

0


En este sentido, pidió fortalecer la infraestructura urbana de Santiago, que describió como más de 20 años atrás, citando las dificultades para navegar por las comunidades de Gurabo, Tamboril y Pioy Al Medio, así como la falta de conectividad moderna con el noroeste.

«Estamos a 20 años en la infraestructura vial; necesitamos un nuevo acueducto, proyectado durante los próximos 30 años, ya que el actual se construyó en 1994», dijo.

También instó a la implementación de proyectos estratégicos como la autopista Amber, que conectaría a Santiago con Puerto Plata en media hora, uniendo el corazón productivo con la costa turística del Atlántico Norte.

En su presentación sobre «Santiago’s Posicioning: Growth and the National Economy» en el almuerzo de negocios de Capex, el fundador de Grupo Estrella también abogó por una carretera moderna entre Santiago y San Francisco de Macorís, que mejoraría el corredor agro-industrial del noreste y facilitaría una mayor conectividad con el noroeste. Hizo hincapié en que estos proyectos no son un lujo, sino más bien una condición necesaria para mantener el desarrollo económico regional.

Manuel Estrella enfatizó que el mayor activo de Santiago no es su parque industrial o su capacidad productiva, sino más bien su talento humano y cultura de colaboración en todos los sectores. «Aquí, incluso si los dueños de negocios tienen diferencias, siempre logramos llegar a un acuerdo cuando se trata de proyectos comunes», dijo.

El empresario declaró que la región de Cibao ha demostrado, durante décadas, un liderazgo y una agenda clara para invertir en capital físico y humano, sirviendo como una fuerza impulsora para el desarrollo nacional.

Indicó que la región del norte tiene potencial turístico, infraestructura portuaria y promueve el crecimiento humano a través del empleo, porque no se ha sentado y ha esperado ninguna inversión gubernamental.

Destaca el PIB de la región norte

Estrella declaró que el producto interno bruto de la región norte es de US $ 41.726 mil millones, superando a Honduras y El Salvador, y el PIB per cápita es de US $ 11,970, superando a Colombia.

También relató las iniciativas en Santiago promovidas por sus ciudadanos desde el siglo pasado. Mencionó la zona de libre comercio y todas las organizaciones que surgieron de la semilla de la Asociación de Desarrollo APedi.

El vicepresidente Raquel Peña asistió al evento, el ex presidente Leonel Fernández Reyna, el senador Daniel Rivera, el alcalde Ulises Rodríguez, el Fiscal General Yeni Berenice Reynoso y los representantes de la comunidad empresarial nacional.

Santiago no llegó por casualidad

Por su parte, Miguel Lama, presidente de Funcapex, declaró que lo que Santiago está experimentando hoy no es coincidencia. «Es el fruto de décadas de trabajo coordinado y consistente comprometido con los valores que han dado forma a una ciudad confiable, visionario y con propósito», declaró el empresario durante su discurso.



DominicanToday